domingo, 28 de septiembre de 2014

Fotografía del S. XX.

Comenzamos viendo un poco del trabajo de Delacroix, que consistía en en que las fotografías se transforman en pinturas, por lo cual la pintura comienza a tener, otro tipo de "calidad", ya que no se necesitaba tener al modelo, por que con una sola foto se capturaba la esencia de la escena que se quería representar. 


Pictorialismo.

El pictorialismo surgió como una reacción a la fotografía artística, así se separa la fotografía de aficionados, de la fotografía como una disciplina artística por si sola, esto abarca gran parte del S. XX, comienza a haber imágenes borrosas y movidas, ya que tienen influencia del impresionismo, ya no solo es la "técnica" lo que importa, sino también las propuestas que empezaron a generarse.  

Edward Steichen.

Equipos fotográficos del S.XX

En el siglo xx hubo un gran avance en el desarrollo de la tecnología de las cámaras fotográficas. En 1920 aparecieron las cámaras planas,general mente eran de formato 4x4, tenían 12 exposiciones y un formato de 120, como las cámaras Brownie. 


Oskar Barnack fue uno de los inventores más importantes del S.xx, el se dedicaba a construir microscopios, pero también era fotógrafo, lo cual lo llevo a experimentar con la tecnología que usaba en los microscopios en las cámaras fotográficas, lo que lo llevó a inventar la primera cama de 35 mm, la cámara Leica, que tenia la particularidad de que sus lentes eran intercambiables.


Después de esto se desarrolló la primera cámara Reflex, que se llamaba Exakta, era de formato 35mm. También surgieron las cámaras Reflex de dos lentes, que desaparecieron en la década de los 80s.


En 1936 surge en USA la primera cámara de uso masivo, conocida como la Argus, está tenia un formato de 35mm y origino el concepto de cámara automática.


Edwin Herbert inventa la primera cámara instantánea en 1947, conocida como polaroid, por el procedimiento de polarización de luz que manejaba, la imagen se revelaba en 60 segundos, esto fue uno de los descubrimientos más importantes que precedieron a la fotografía digital.



En 1990, surge la era digital, con la cámara Nikon, tenían un disco duro de 80 mb, lo cual permitía que tuvieran una capacidad de 50 fotos en la cámara, en vez de soló 36, como en las cámaras de 35mm o 12 en las cámaras de 120 mm.



  

Técnicas.

Las técnicas que se usaron en esté periodo fueron varias, ya que habían diferentes formatos y también dependía si eran cámaras de película o digitales con su censor.

En las cámaras análogas los formatos que se manejaban eran variados, habían desde la de 35mm hasta la de 254mm, que equivalía a la de 35mm repetida 60 veces. 



Algunos fotógrafos importantes del S.xx fueron August Sanders, Anton Giulio, Man Ray y Lazlo Moholy Nagy.

El trabajo de Sanders estaba basado en la crítica social, la cual abordaba de una manera sutil pero directa a la cultura nazi, su trabajo fue publicado en su primer libro llamado "Face of our time".

August Sanders.

Anton Giulio fue un turista de 1909, el creía que la velocidad en al que se tomaban las fotografías tenía un valor estético muy importante,  esto lo llamo fotodinamismo.

Anton Giulio.

Man Ray era un fotógrafo modernista, pero influyo de manera importante al movimiento surrealista, su mayor contribución a la fotografía fueron las Radiografías, que consistían en poner objetos de diferentes materiales sobre papel fotosensible, lo cual hacia que se marcaran sus formar y adquirieran diferentes tipos de texturas.

Man Ray.

László Moholy Nagy fue un constructivista, al igual que Man Ray el elabora fotogramas. 
Fue uno de los maestros de la escuela del Bauhaus, en donde se convierte en precursor de la fotografía del Bauhaus, su trabajo consistía en crear objetos y después retratarlos, estos objetos los hacia pensando en como proyectarían su sombra ya que le interesaba el tema de la luz.  























No hay comentarios:

Publicar un comentario