lunes, 13 de octubre de 2014

Mariana Dellekamp y Patricia Lagarde.

El trabajo de estas dos fotógrafas tienen en común el tema de los coleccionistas, el cual usan de base para crear dos proyectos completamente diferentes.

Mariana Dellekamp.

Su trabajo consiste en desarrollar una biblioteca "de la nada",  el tema a tratar en esta obra es la Tierra. Su principal problema después de escoger su tema fue como conseguir material relacionado con tierra, así que después de desarrollar algunas ideas lanza una convocatoria para hacer se su obra un proyecto colectivo, en el que el espectador puede tomar parte importante de la obra y convertirse en "autor" de algún libro mandando tierra de algún lugar en especial.

De las cosas que más me llamo la atención, es que las personas tenían sus propias interpretaciones sobre el tema y la convocatoria, había casos en los que ya no mandaban tierra y comenzaban a mandar arena, pétalos y hasta objetos complementarios en sus paquetes. 

Una de las principales preocupaciones de Dellekamp en su proyecto fue evitar separaciones geográficas, así que su sistema de catalogación fue cromático y no político. Elaboro los ficheros con fotografías de los lugares en los que se habían tomado las muestras de tierra, ya que era una des las peticiones que venían en la convocatoria.

El fin que busca Dellekam en su proyecto, es que esta Biblioteca pueda ser consultada y se encuentre en alguna institución de forma permanente, pero por el momento se encuentra pasando por diferentes círculos sociales del arte,  hasta llegar así a un museo. Esta dinámica hace que la exposición sea modificada por el mismo entorno el el que se presenta, ya que cada galería y museo tienen características diferentes, a las cuales se tiene que ir adaptando.


Patricia Lagarde.

Lagarde nos hablo de como sus proyectos están siempre basados en sus procesos artísticos, esto ayuda a que se convierta en una artista multidisciplinaria, ya que al andar experimentando y planeando cada uno de sus proyectos le brinda diferentes herramientas e ideas.

Su necesidad de narrar y generar discurso en su obra causa que busque una forma diferente de trabajar, así que se basa en el tema del coleccionistas y los libros de artista. Su proyecto trabaja con las placas de ambrotipo, que convierten el si, al la imagen en  un objeto único, ya que cada placa es irrepetible.

Lo que ella busca en este proyecto es sacar de contexto los objetos a fotografiar y darles un nuevo sentido, pero para que no cambie el carácter de la obra según el espacio en el que se expone, decide crear un libro de artista donde ella pueda narrar y controlar su obra.



No hay comentarios:

Publicar un comentario