martes, 28 de octubre de 2014

Desarrollo Tecnológico en la fotografía.

Vida y tecnología.

Estamos en un momento en el que el ser humano vive a través de la tecnología, en todo momento tenemos con nosotros algún aparato electrónico, ya sea un celular, una tablet o un ipod, por eso mismo debemos responder a las demandas sociales y usar esas herramientas tecnológicas a nuestro favor.

El arte, al ser un reflejo de nuestra sociedad y realidad, nos demuestra que es de un carácter evolutivo, la misma historia de la fotografía nos lo demuestra,  por eso es impredecible que un artista se mantenga actualizado en la información de las nuevas herramientas que  pueden llegar a necesitar. 

Post-producción y herramientas.

Las herramientas que tenemos ahora a nuestro alcance son muy variadas, tenemos de donde escoger, lo cual es una gran ventaja, ya que diferentes herramientas nos brindan diferentes resultados. Los diferentes tipos de herramientas que solemos utilizar para la producción y post-producción de imágenes son : cámaras, perfiles, softwers de edición, filtros, formatos, salidas, distribución y consumo. Estas últimas, son de gran importancia, ya que hora, gracias al la red, se nos permite mostrar nuestro trabajo de manera eficiente, y también  distribuirlo de manera que tenga un mayor rango de alcance, esto nos oblia a saber manejar nuestra información y en donde mostrarla, ya que cada plataforma brinda un público específico.

Distribución de redes sociales.

Como se menciona anterior mente, esta parte de el nuevo proceso creativo, es esencial en el mundo en el que nos desarrollamos, hay una serie de puntos que se tienen que tener bien pensados para una optima distribución de datos, los cuales son: metadata y etiquetas, los cuales nos ayudan a tener la definición deseada y durabilidad en la red, junto con las etiquetas que facilitan su distribución y facilitan la búsqueda de tu trabajo. Redes sociales, como ya mencionamos, en cada red social, se encuentran ciertos perfiles de las personas que se encuentran en ellas, es necesario buscar el lugar en donde las personas se identifiquen mejor con tu trabajo y así se logre una mejor difusión.

La fotografía y el campo físico.

La tecnologia ahora nos brinda grandes herramientas en el campo fotográfico, como sensores, diferentes formas de ver , etc. Comenzamos a pensar en la materialidad de la imagen y como podemos lograr esto con ciertas técnicas, lo que nos obliga a pensar en solución de problemas.

Surge una añoranza hacia los procesos antiguos, debido a la producción en  masa de imágenes y a su fácil re productividad.

Bert Simons, fotografías impresas tridimencionalmente.






No hay comentarios:

Publicar un comentario