domingo, 8 de febrero de 2015

El hombre de la cámara

El hombre de la cámara, es uno de los primeros filmes documentales, en el que podemos ver como era el mundo en el año de 1929.

Esta película nos muestra varias de las actividades de la vida diaria, como ir a la playa o ir al cine. Lo interesante de esta película, es que aun que es un documental, la misma cámara, junto con el camarografo, se convierten en los personajes principales, ya que son los que nos llevan a todos los lugares del documental y aparecen en las escenas, siendo parte de las acciones del momento. Otra de las cualidades más importantes que podemos notar en esta película, es que sin dialogo, podemos entender perfectamente lo que esta sucediendo, por lo menos en casos como este, ya que el tipo de narrativa que se usa, es mas gestual y circunstancial que oral, Por ejemplo, hay veces que las escenas saltan de una a otra, pero al ver las expresiones o acciones de lo que esta sucediendo en ese momento, es lo que nos hace entender lo que sucede.

Lo que me mostró la película de el hombre de la cámara, es que en las grabaciones podemos expresarnos de diferentes formas y que no siempre es necesario apegarse a una forma de contar las cosas, ya que el mismo medio permite diferentes soluciones narrativas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario