martes, 3 de febrero de 2015

Experimentos cinematográficos

Marey es uno de los grandes incursores en hacer experimentos con ayuda de las cámaras fotográficas, exponiendo en la misma placa secuencias de movimiento, lo que es un antecedente claro de el cinematógrafo. Aun que solo se encuentre en un fotograma toda la cronología del movimiento, esta técnica es un claro avance que preparaba la llegada de las secuencias de movimiento.



Al igual que Marey, Muybridge hizo sus propios estudios del movimiento, pero de una forma distinta, inventando un  sistema de múltiples cámaras que se activaban con hilos, que creaban foto secuencias, capturando el movimiento de un cuerpo, lo que generaba una ilusión de movimiento continuo, que pueden llegar a ser consideradas como las primeras secuencias cinematográficas.



Estos ejemplos, nos demuestran una vez mas, como el arte y la ciencia van de la mano, ya que una de las características fundamentales del arte es la investigación y la experimentación, que dan como resultado grandes avances, no solo en el aspecto expresivo y artístico, sino que también en el científico. Cada vez que hay un nuevo descubrimiento de la ciencia, este se convierte en un nuevo campo de trabajo para la experimentación artística, que general mente retan y potencializan las características que tienen estos descubrimientos.

Estos estudios no solo demostraron dar entrada a una nueva forma de pensamiento, también influyeron en el arte de su época, como en el arte de Duchamp , que tiene influencia directa con el trabajo de Marey, podemos ver como el artista tuvo gran interés en las "sombras" dejadas por movimientos previos causadas por las múltiples exposiciones en las placas fotográficas. 


Este tipo de trabajos, que estudiaban diferentes perspectivas de un cuerpo sobre un mismo plano ayudo mucho al desarrollo del Cubismo, primero de los ismos que causó una ruptura en el arte tradicional. Una de las características mas importantes del Cubismo fue la perspectiva múltiple.
Estos ejemplos nos muestran de una manera mas clara, como el arte, por medio de la experimentación  va cambiando formas de percibir y de pensar nuestro entorno.



No hay comentarios:

Publicar un comentario